
Madrid avanza en un plan de ayudas a la hostelería
No cabe duda que el sector de hostelería, comercio y turismo ha sido uno de los más golpeados por la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
No cabe duda que el sector de hostelería, comercio y turismo ha sido uno de los más golpeados por la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
Según Eurostat, España es líder en desempleo (16,4%) duplicando la media comunitaria, mientras que el desempleo juvenil se sitúa en el 40,9%.
Estas serán las 14 profesiones más buscadas y las 14 más cotizadas de 2021. Todos ellos un denominador común: ser estratégicos y estar adaptados -o ser capaces de hacerlo con rapidez- a la incertidumbre que 2021 todavía llevará aparejada en muchos aspectos laborales
Durante el confinamiento obligatorio provocado por la COVID-19 han surgido muchos cambios en cuanto a las metodologías de trabajo. Al no poder asistir a las oficinas de forma presencial, todo el sistema ha tenido que cambiar, por ello el personal de las empresas se han adaptado a los nuevos mecanismos que la tecnología ofrece.
El Grupo Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, de la mano del Adecco Group Institute, ha querido conocer las perspectivas y puntos de vista de líderes empresariales y trabajadores con la encuesta Workforce Transformation. Para ello ha realizado una encuesta a 1.055 trabajadores y 204 líderes empresariales de Estados Unidos, Francia, España y Bélgica representativos del tejido empresarial
Sin duda alguna la crisis sanitaria que desató el COVID 19 ha sido uno de los impactos económicos más grandes de los últimos tiempos. Debido a ello, las empresas no se han visto exoneradas de esta realidad, ya que en sus diferentes sectores se ha podido evidenciar la impresión que el virus ha causado.
La pandemia está acelerando la adopción de tecnología y la transformación del trabajo. El Internet de las Cosas, los robots o el análisis big data son algunas de las nuevas tecnologías con mayor penetración en España.
La COVID-19, forzó a la mayoría de las empresas a trasladar el trabajo en casa y a otras a cesar actividades; esta situación puso en alerta la sostenibilidad de las entidades, obligándolas a recurrir a la supervivencia empresarial.
La crisis del Coronavirus ha dejado sin trabajo a más de 900.000 personas en España, ha provocado el cierre de 122.000 empresas y más de un 16,5% de los trabajadores están afectados por un ERTE. Pero algunas compañías han logrado superar esta coyuntura y sobreponerse. La agencia de marketing digital, ROIncrease, analiza cuáles son sus estrategias.
Arranca la macrocumbre empresarial que ha convocado la CEOE con las primeras espadas de las grandes empresas de nuestro país. Las compañías han respondido de forma unánime al llamamiento de la patronal para llevar a cabo un cónclave histórico que pretende abordar la recuperación de la economía española. Desde este lunes y hasta el próximo día 24 de junio, no faltará nadie a las sucesivas jornadas que se irán celebrando.
Copyright © 2021 | WordPress Theme by TodayTrader