No hay reactivación económica en la provincia de Málaga
Hay que dejar de aplicar la política de apertura y cierre, según mejoran o empeoran los contagios, reforzar la sanidad y salvar a las personas para poder reactivar la economía.
Oportunidades de negocio, noticias económicas, aplicaciones y enlaces de interés para la empresa,…
Hay que dejar de aplicar la política de apertura y cierre, según mejoran o empeoran los contagios, reforzar la sanidad y salvar a las personas para poder reactivar la economía.
“Los resultados del próximo trimestre no pueden dejarse al albur de las vacunaciones o las ayudas de la UE. Son necesarias reformas que fortalezcan la competitividad de nuestra economía y aseguren la creación de empleo”. Estas valoraciones, dadas a conocer hoy por el Adecco Group Institute vienen a confirmar los efectos de los rebrotes y los confinamientos de la segunda ola de la pandemia y vaticinan los que dejará la tercera ola que se está viviendo.
Cuando se trata de los adultos mayores sin duda alguna se hace referencia a una población susceptible a muchos aspectos de la cotidianidad, principalmente con la llegada de la COVID-19. Esto se debe
Margarita Robles pide explicaciones al Jemad tras saber que ya ha sido vacunado. Unidas Podemos reclama a Sánchez el cese del JEMAD tras vacunarse contra la covid
Las capacidades técnicas claves giran en torno al ámbito digital y hacen necesaria formación especializada en negocios digitales, gestión de organizaciones y personas, gestión de productos digitales, analítica de datos, etc.
No cabe duda que el sector de hostelería, comercio y turismo ha sido uno de los más golpeados por la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
Según Eurostat, España es líder en desempleo (16,4%) duplicando la media comunitaria, mientras que el desempleo juvenil se sitúa en el 40,9%.
Estas serán las 14 profesiones más buscadas y las 14 más cotizadas de 2021. Todos ellos un denominador común: ser estratégicos y estar adaptados -o ser capaces de hacerlo con rapidez- a la incertidumbre que 2021 todavía llevará aparejada en muchos aspectos laborales
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha alertado este lunes de que, si el Gobierno de Pedro Sánchez no lo impide el día 29 de diciembre en el Consejo de Ministros, “la gran inocentada les llegará a los autónomos en enero de 2021” con un nuevo incremento de su cuota mensual.
Tras la aparición del Covid-19 en nuestras vidas, son muchas las cosas que han tenido que cambiar en nuestro día a día. Dentro del sector empresarial, uno de los gastos que más ha aumentado en la pandemia es el coste de la lavandería, debido a lo importante que es en estos momentos mantener una buena limpieza y desinfección profesional de toda la ropa laboral. Por lo que una alternativa cada vez más popular entre las empresas es la de optar por utilizar los servicios de lavanderías industriales y aprovechar todas sus ventajas.