¿Que es el Suministro Inmediato de Información de IVA?
Se trata ni más ni menos, que de un cambio drástico del sistema de gestión actual del IVA, que lleva en nuestro país más de 30 años funcionando. Pasaremos a un nuevo sistema «de llevanza» de los libros de registro del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) a través de la Sede electrónica de la AEAT, mediante el suministro prácticamente en el momento, de los registros de facturación.
Con esta nueva fórmula mucho más transparente, se conseguirá acercar el momento del registro de las facturas, al de la realización efectiva de la operación económica que subyace a ellas.
El momento de implantación ha sido ahora, según la Agencia Tributaria, porque la situación tecnológica actual permite su implementación, y con ella se mejorará en el control tributario y la asistencia al contribuyente.
¿A quién afecta realmente este cambio en la forma de declaración del IVA?
El nuevo Suministro Inmediato de Información del IVA será aplicable, con carácter obligatorio, a los sujetos pasivos que en la actualidad tienen la obligación de autoliquidar el IVA mensualmente, es decir, los sujetos inscritos en el REDEME (Registro de Devolución Mensual del IVA) y las grandes compañías que facturan más de 6 millones de € al año.
El nuevo SII de IVA también puede ser aplicable a todos los sujetos que, de forma voluntaria, decidan acogerse al mismo, optando en el modelo 036 en el mes de noviembre anterior al año en el que vaya a surtir efecto.
El Suministro Inmediato de Información del IVA afectará según las estimaciones a más de 62.000 contribuyentes, que en realidad representan casi el 80% de la facturación total de los sujetos pasivos del IVA en nuestro país.
Esta nueva fórmula solo podrá llevarse a cabo, si las empresas que se vean obligadas a ello, disponen de un gestor de proceso denominado Paperless Corporativo (como por ejemplo TBS AGORA x SII) que les pueda permitir adaptarse fácilmente a la nueva normativa, reduciendo a su vez el tiempo que invierten actualmente en la gestión de validación y aprobación en la facturación, así como en la gestión de las notas de gastos de sus empleados en movilidad.